UNIDAD 3.2
Dibujando la Lógica:
Diagramas de Flujo
Si un algoritmo es la receta, un diagrama de flujo es el video tutorial con el paso a paso. Aprenderás a visualizar tus ideas y a encontrar errores antes de escribir código.
Ver para entender.
El poder de lo visual.
Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. Usamos formas estándar conectadas por flechas para mostrar la secuencia de operaciones. Es la mejor herramienta para comunicar, planificar y depurar una idea compleja.
Convertimos nuestra "receta" de pseudocódigo en un mapa visual que cualquiera puede seguir.
El Lenguaje de los Diagramas
Cada forma tiene un significado. Conocerlas es fundamental para leer y crear diagramas.
Marca el punto de inicio y final del algoritmo. Siempre están presentes.
Representa una acción o una operación. La mayoría de los pasos son procesos.
Indica que se reciben datos (ej: del teclado) o se muestran datos (ej: en pantalla).
Representa una condición (un SI...). De aquí salen dos caminos: uno para "Sí" y otro para "No".
Flechas
Indican el "flujo" o la dirección del algoritmo, conectando las formas.
Diagramando Nuestra Realidad en Zapala
Ahora traducimos los algoritmos de nuestros problemas locales a diagramas de flujo.
Diagrama: Comprar Tortas Fritas
NO
SÍ
...y así continuaría el diagrama, con una rama para la compra exitosa y otra para cuando no alcanza el dinero, uniéndose ambas al final en el mismo punto de "FIN".
¡Ahora a dibujar! Tu turno con los diagramas
Toma papel y lápiz (¡o una herramienta digital!) y representa los siguientes algoritmos como diagramas de flujo.
Ejercicio 1: El algoritmo de "Ir al Paseo La Estación"
Dibuja el diagrama de flujo completo. Presta especial atención a cómo representas el ciclo "PARA CADA cruce de calle" y la decisión de "cruzar o no cruzar".
Ejercicio 2: Decidir qué campera usar
Crea un diagrama de flujo que, basándose en la temperatura exterior (una entrada de datos), decida qué tipo de campera usar (ej: SI hace menos de 10°, usar campera gruesa. SI NO, SI hace menos de 20°, usar buzo. SI NO, no usar abrigo).
Análisis de las Soluciones Gráficas
Solución 1: Diagrama para "Ir al Paseo La Estación"
Nota cómo el ciclo se representa con una flecha que "vuelve hacia atrás" para repetir los pasos de cruzar la calle.
SÍ ↓
SÍ (Bucle) ↺
NO ↓
↓
SÍ ↓
Solución 2: Diagrama para "Decidir qué campera usar"
Este es un gran ejemplo de decisiones anidadas (un "SI" dentro de otro "SI_NO"). Para simplificar, mostramos el flujo de manera lineal.
SÍ ↓
NO ↓
SÍ ↓
NO ↓