UNIDAD 3.1
El Arte de Resolver Problemas:
Algoritmos
Antes de escribir una sola línea de código, necesitas un plan. Aquí aprenderás a crear ese plan: una secuencia de pasos lógicos que es la base de toda la tecnología.
// system.out.println("¡Bienvenido al mundo de la lógica!");
¿Qué es un algoritmo?
Piénsalo como una receta de cocina.
Es simplemente una lista de pasos finitos, claros y ordenados que sigues para lograr un objetivo. Si omites un paso, o lo haces en el orden incorrecto, el resultado no será el esperado. ¡Así de simple y así de poderoso!
ALGORITMO PrepararCafé {
1. INICIO
2. Tomar una taza.
3. Añadir café soluble.
4. Calentar agua.
5. Verter agua caliente en la taza.
6. SI (te gusta dulce) ENTONCES
Añadir azúcar.
FIN_SI
7. Remover con una cuchara.
8. FIN
}_
Seguir un mapa
Cada instrucción ("gira a la derecha", "avanza 200m") es un paso en el algoritmo para llegar a tu destino.
Armar un mueble
El manual de instrucciones es el algoritmo. Si te saltas un paso, la silla quedará inestable.
La Habilidad Clave del Siglo XXI:
Pensamiento Computacional
No es para que pienses como una computadora, es para que soluciones problemas como lo haría un experto. Es una habilidad para la vida, sin importar si quieres ser programador o no.
Decomposición
Dividir un problema complejo en partes más pequeñas y manejables.
Reconocer Patrones
Identificar similitudes o tendencias entre las partes del problema.
Abstracción
Enfocarse en lo importante y descartar los detalles irrelevantes.
Diseño de Algoritmos
Crear la solución paso a paso, clara y ordenada, para resolver el problema.
Y entonces, ¿qué es programar?
Programar es simplemente traducir tu algoritmo a un idioma que la computadora entienda. La verdadera magia, la habilidad que te llevarás para siempre, es aprender a PENSAR de esta manera.
¡Ese es el poder que te quiero enseñar!
Algoritmos en Acción: De Zapala al Mundo
Veamos cómo estos "pasos ordenados" resuelven problemas que conoces muy bien.
El Algoritmo del Mate Perfecto
Preparar un buen mate es un ritual, y todo ritual es un algoritmo. Cada paso importa para que no se lave rápido y tenga el mejor sabor.
ALGORITMO PrepararMate {
1. Llenar el mate con yerba hasta 3/4 partes.
2. Tapar con la mano, invertir y sacudir (quitar polvillo).
3. Inclinar a 45° para que la yerba quede en una pared.
4. En el hueco, verter un chorrito de agua tibia (~50°C).
5. Dejar que la yerba absorba el agua por 1 minuto.
6. Insertar la bombilla en el hueco húmedo.
7. Calentar agua principal (entre 75°C y 80°C).
8. MIENTRAS (el mate tenga sabor) HACER
Cebar en el hueco de la bombilla.
Disfrutar.
FIN_MIENTRAS
9. Agradecer por el momento.
}_
Tipos de Instrucciones en tus Algoritmos
Con solo tres tipos de estructuras, puedes construir cualquier solución.
1. Secuenciales
Los pasos se ejecutan uno después del otro, en orden. Como nuestra receta de café.
2. Condicionales (SI... ENTONCES)
Permiten tomar decisiones. El algoritmo hace una cosa si se cumple una condición, y otra si no. Ejemplo: Si llueve, llevo paraguas.
3. Repetitivas (MIENTRAS / PARA)
Ejecutan un bloque de pasos múltiples veces, hasta que una condición deja de cumplirse. Ejemplo: Mientras haya yerba seca, seguir cebando ahí.
¡Ahora te toca a ti! Manos a la Lógica
Piensa en los pasos necesarios para resolver estos problemas de Zapala. No hay una única respuesta correcta, ¡lo importante es el razonamiento!
Ejercicio 1: Ir desde el centro de Zapala al Paseo La Estación
Describe el algoritmo que seguirías a pie. ¿Qué decisiones tomas? (Ej: ¿cruzo la calle ahora o espero?)
Ejercicio 2: Comprar tortas fritas
Crea el algoritmo para comprar tortas fritas en un puesto callejero. Incluye la posibilidad de que no tengan o de que no tengas suficiente dinero.
Ejercicio 3 (Avanzado): Planificar una escapada al Parque Nacional Laguna Blanca
Diseña un algoritmo que incluya verificar el clima, preparar el equipo (¿ropa de abrigo? ¿protector solar?), planificar el transporte y la comida. Usa condicionales y ciclos.
Análisis de las Soluciones
Recuerda: estas son posibles soluciones. ¡Lo más valioso es que compares estas ideas con el razonamiento que tú seguiste!
Solución 1: Ir al Paseo La Estación
Este es un algoritmo mayormente secuencial, pero con decisiones (condicionales) importantes para la seguridad.
ALGORITMO IrAlPaseo {
1. Ubicarse en la Av. San Martín.
2. Caminar por la vereda en dirección a la Ruta 22.
3. PARA CADA cruce de calle HACER:
3.1. Detenerse en el cordón de la vereda.
3.2. Mirar a la izquierda.
3.3. Mirar a la derecha.
3.4. SI (no vienen vehículos) ENTONCES
Cruzar la calle con precaución.
SI_NO
Esperar y volver al paso 3.2.
FIN_SI
FIN_PARA
4. Continuar caminando hasta visualizar el cartel del Paseo.
5. Llegaste. ¡Disfruta del paseo!
}_
Solución 2: Comprar Tortas Fritas
Aquí los condicionales son clave. El resultado cambia drásticamente según las respuestas a nuestras preguntas.
ALGORITMO ComprarTortasFritas {
1. Acercarse al puesto.
2. Preguntar: "¿Tiene tortas fritas?".
3. SI (la respuesta es "Sí") ENTONCES
3.1. Preguntar: "¿Cuánto cuestan?".
3.2. Verificar mi billetera.
3.3. SI (tengo dinero suficiente) ENTONCES
3.3.1. Pedir la cantidad deseada.
3.3.2. Pagar.
3.3.3. Recibir las tortas fritas.
3.3.4. Agradecer y retirarse feliz.
SI_NO
3.3.5. Agradecer y retirarse triste.
FIN_SI
SI_NO
4. Agradecer y buscar otro puesto.
FIN_SI
}_
Solución 3: Escapada a Laguna Blanca
Este es el más complejo. Combina secuencias, con múltiples condicionales y ciclos para una planificación completa.
ALGORITMO PlanificarViajeLagunaBlanca {
1. // --- Fase de Preparación ---
2. Consultar pronóstico del tiempo para la fecha deseada.
3. SI (pronóstico es de lluvia o mucho viento) ENTONCES
3.1. Considerar posponer el viaje. Volver al paso 2 para otra fecha.
FIN_SI
4. // --- Fase de Equipamiento ---
5. SI (pronóstico es de frío) ENTONCES
5.1. Empacar campera, gorro y guantes.
SI_NO
5.2. Empacar ropa ligera.
FIN_SI
6. Empacar siempre: protector solar, agua, y comida.
7. // --- Fase de Ejecución ---
8. Cargar combustible en el vehículo.
9. Conducir por Ruta 22 y luego tomar desvío hacia Laguna Blanca.
10. MIENTRAS (estés en el parque y sea de día) HACER:
10.1. Recorrer senderos.
10.2. Observar aves.
10.3. Sacar fotos.
FIN_MIENTRAS
11. Regresar a casa antes de que anochezca.
}_