Unidad 2: Tipos de Sistemas Operativos

Una mirada a la diversidad de los SO y sus aplicaciones.

Visión del Usuario

  • El usuario no interactúa con el hardware, sino con el SO.
  • Interfaz Gráfica de Usuario (GUI): El estándar actual. Visual, intuitivo, basado en ventanas, iconos y punteros (WIMP). Ej: Windows, macOS.
  • Interfaz de Línea de Comandos (CLI): Potente, eficiente para expertos y automatización. Basada en texto. Ej: Terminal de Linux, PowerShell de Windows.

Unidades de Información

Bit

Byte

8 bits

Kilobyte

1024 B

Megabyte

1024 KB

Gigabyte

1024 MB

Sistemas Multiprogramados

La multiprogramación mantiene varios trabajos en memoria simultáneamente. Cuando un proceso debe esperar (ej. por una lectura de disco), el SO le quita la CPU y se la asigna a otro proceso que sí esté listo.

Objetivo Principal: Maximizar la utilización de la CPU.

Tiempo Compartido (Time-Sharing)

Es la evolución lógica de la multiprogramación, pero enfocada en la interactividad. La CPU cambia entre procesos tan rápidamente (en milisegundos) que cada usuario tiene la ilusión de que tiene una computadora para él solo.

  • Permite que múltiples usuarios interactúen con sus programas al mismo tiempo.
  • Es la base de todos los sistemas operativos modernos de propósito general.

Clasificación por Entorno

Profundizamos...
  • Sistemas Personales (PC): Optimizados para la facilidad de uso y la respuesta a un solo usuario.
  • Sistemas Paralelos: Usan múltiples CPUs en un solo sistema para aumentar el rendimiento. "Más cerebros, un solo cuerpo".
  • Sistemas Distribuidos: Múltiples computadoras independientes que se presentan al usuario como un único sistema coherente. "Muchos cuerpos, una sola mente".
  • Sistemas de Tiempo Real (RTOS): La correctitud del sistema depende no solo del resultado lógico, sino del tiempo en que se produce.